ACTIVIDAD 1- SISTEMAS Y SUBSISTEMAS DE LA COMPAÑIA, SINERGIA Y RECURSIVIDAD.


 ECOPETROL S.A

Comités de Junta Directiva

Para atender de manera directa sus responsabilidades, la Junta Directiva cuenta con seis comités institucionales de carácter permanente y uno temporal, integrados por miembros de la Junta Directiva, designados por la propia Junta. 

Según el organigrama el sistema principal de ecopetrol es la junta directiva que es el órgano de Administración de Ecopetrol y está integrada por nueve (9) miembros principales sin suplentes, quienes son elegidos por la Asamblea General de Accionistas en los términos establecidos en los Estatutos Sociales.

Dirección de Auditoria interna

Es responsable de asistir al Comité de Auditoría de Junta Directiva sobre el desempeño del control interno que soporta el desarrollo de las operaciones de la Administración, mediante el monitoreo permanente a través de las prácticas de aseguramiento y asesoramiento, en búsqueda del mejoramiento continuo y la generación de valor enfocada hacia el logro de los objetivos estratégicos y el fortalecimiento de la gestión y el Sistema de Control Interno, mediante un proceso integral de auditoría, evaluando con objetividad e independencia la gestión empresarial.

Presidencia

El Presidente del Grupo Ecopetrol(Felipe Bayón Pardo), el conglomerado de petróleo y gas más grande de Colombia. En tres años de gestión ha liderado un proceso de transformación que le ha permitido a la empresa enfrentar con éxito el complejo entorno mundial generado por la caída en los precios internacionales del petróleo y la pandemia. Ha logrado mantener a Ecopetrol como la principal empresa de Colombia y posicionarla estratégicamente en el continente americano, especialmente en Estados Unidos, Brasil y México. Lidera la transición energética del Grupo Ecopetrol y su transformación digital, con un programa amplio de producción de energías renovables, reducción de emisiones y descarbonización, así como ambiciosas iniciativas en innovación y tecnología.

Área de soporte

Alberto Consuegra Granger es el vicepresidente de abastecimiento y servicios de la compañía y su función Monitorear y evaluar el desempeño de las compañías en la aplicación de los lineamientos de planeación integrada de las operaciones de la cadena de suministro de crudos y productos, a través de puntos de control y reportes previamente establecidos.

Jürguen Loeber Rojas es el vicepresidente de desarrollo sostenible en la que su trabajo consiste en la sostenibilidad económica del negocio, a medio y largo plazo, y para mantener la rentabilidad económica de sus actividades productivas es necesario contemplar nuevos conceptos de riesgo y de oportunidad, asociados a los aspectos de la triple línea base.

Vicepresidencias

Jaime Caballero Uribe se ha desempeñado como Vicepresidente Financiero del Grupo Ecopetrol  desde agosto de 2018. El Sr. Caballero tiene más de 20  años de experiencia internacional en el sector energético. Ingresó al Grupo Ecopetrol en 2016 y ocupó el cargo de Vicepresidente Financiero del Segmento Downstream antes de su designación como CFO del Grupo Ecopetrol. Su experiencia consiste en 17 años en BP, donde ocupó cargos de liderazgo en América del Norte y del Sur, África y Europa, y más recientemente como CFO regional para Brasil, Uruguay, Colombia y Venezuela. El Sr. Caballero es abogado de la Universidad de los Andes (Bogotá), tiene un MBA en negocios de energía de la Fundação Getulio Vargas (Rio de Janeiro) y ha completado programas ejecutivos en gestión financiera avanzada de la Universidad de Duke y la Escuela de Negocios Wharton.  

La Vicepresidencia corporativa de cumplimiento es liderado por la Junta Directiva y la Vicepresidencia Corporativa de Cumplimiento, área independiente con reporte al Comité de Auditoría y Riesgos de la Junta Directiva. Esta Vicepresidencia está integrada por las Gerencias de Ética y Cumplimiento, Aseguramiento de Riesgos y de Control Interno y los grupos o equipos internos de atención a entes de control, monitoreo y prevención. Las compañías del Grupo tienen una estructura de cumplimiento lideradas por gerencias de cumplimiento con reporte a la Vicepresidencia Corporativa de Cumplimiento de Ecopetrol.

 la Vicepresidencia de Gas se transforma en la Vicepresidencia de Soluciones de Bajas Emisiones,       que integrará las áreas de gas, biogás, GLP, energía, renovables, hidrógeno y captura, almacenamiento    y uso de carbono. Con esto se prevé continuar su crecimiento y seguir liderando la transición energética    en Colombia y en el continente. En dicha estrategia, las iniciativas de bajas emisiones representarán entre      el 30% y el 50% del Ebitda en 2040

Pedro Manrique Gutiérrez Se ha desempeñado como vicepresidente Comercial y de Mercadeo del Grupo Ecopetrol con la función es liderar el desarrollo competitivo y sostenible del negocio, a través del direccionamiento estratégico, la focalización de los recursos y la generación de escenarios de valor para el logro de los objetivos corporativos.

 

Con una gestión de cuatro años el vicepresidente ejecutivo (Alberto Consuegra Granger).

Se ha desempeñado como vicepresidente Ejecutivo desde marzo de 2019. Su función es ​​Desarrollar tareas de​ supervisión, coordinación y gerencia de actividades en todas las áreas de la Institución -operativas, financieras, asesoras y administrativas-, con el objeto de asistir al presidente ejecutivo en la gerencia general.

Jorge Osorio Franco fue designado como vicepresidente de Upstream Las actividades relativas a la exploración, producción y entrega a una terminal de exportación de petróleo crudo.

Ingeniero Adolfo Tomas Hernández Núñez. Es el encargado de la vicepresidencia de refinación y procesos industriales con el objetivo de que los procesos de separación de componentes del grudo se realicen de una manera eficiente.

Luis Guillermo Aristizábal Valencia es el gerente general de logística operativa encargado es gestionar todo el ciclo de pedidos para mejorar el desarrollo empresarial y garantizar la sostenibilidad y la satisfacción del cliente.

Nicolás Azcuénaga Ramírez es el vicepresidente de asuntos corporativos y secretaria general Planificar, desarrollar e implementar la estrategia de Asuntos Corporativos de la empresa. Gestionar la comunicación con los grupos de interés internos y externos. Gestionar las demandas de los grupos de interés y principalmente de las comunidades.

Fernán Ignacio Bejarano Arias es el vicepresidente jurídico de Ecopetrol cargo en el que su función es coordinar y dirigir todo el departamento legal de la empresa o entidad (asociación, ONG, departamento del gobierno, etc.) y dirigir a todos los abogados.

Magda Manosalva es la vicepresidente cooperativa de finanzas que tiene como misión principal garantizar la continuidad de las operaciones, aún en situaciones de adversidad o crisis, suministrando recursos de forma ininterrumpida para los desembolsos de préstamos y para el pago oportuno de sus obligaciones.

Ernesto Jose Gutierrez de Piñeres Luna es el encargado de la vicepresidencia corporativa de ciencia, tecnología e innovación y tiene como función Liderar, el diseño e implementación de los instrumentos y mecanismos para la ejecución de planes, programas, proyectos y actividades para la generación y uso del conocimiento, desarrollo tecnológico, innovación y productividad, de manera articulada entre la Empresa.

Alejandro Arango López es el vicepresidente de talento humano y tiene como función capacitar, administrar, evaluar, gestionar y analizar diversas situaciones para poder medir la eficiencia de los grupos de trabajo, así como reconocer áreas que pueden mejorarse y prevenir escenarios diversos para la organización.

Supersistema 

Teniendo en cuenta lo que significa supersistema Ecopetrol es una compañía bajo la forma de sociedad anónima, vinculada al ministerio de minas y energía.

Entradas del sistema 

Recursos Financieros
Hablando de los recursos financieros de la empresa primeramente hay que resaltar que en el primer semestre del 2022 obtuvo un resultado financiero de COP 38.1 billones y una utilidad neta de COP  17.0 billones la cual superó la cifra obtenida en los 12 meses del 2021.

Recursos Humanos
Teniendo en cuenta la información encontrada en el área de estrategia de talento humano ecopetrol a nivel regional cuenta con:

Central:3371
Bogotá:3246
Caribe:1099 
Orinoquía:919
Sur:383
Oriente:304
Entre hombres y mujeres.

Nuevas Tecnologías 

Los recursos técnicos en el caso de la empresa va dentro de un conjunto de conocimientos, Instrumentos o procedimientos científicamente ordenados con potencial de ser implementados por primera vez en ecopetrol o que ya existían en el mercado y sean novedosos para el sector Oil & Gas. 

Exploración sísmica de Hidrocarburos

Proceso mediante el cual ondas de energía atraviesan las capas de roca, se devuelven hasta la superficie y llegan a unos equipos especiales que se llaman geófonos, los cuales reciben la información y la transmiten a un computador. El producto final que se obtiene de la exploración sísmica es una imagen representativa de las capas que hay debajo de la tierra, las cuales permitirán posteriormente identificar presencia de hidrocarburos a través de su interpretación por parte de los geológos.

Quieren implementar tecnologías para:
 Mejoramiento de la imagen sísmica.
 Producir descubrimientos de baja movilidad y baja permeabilidad.

Producción de hidrocarburos

 Proceso mediante el cual se extraen los hidrocarburos (petróleo y gas) desde la capa de roca hasta la superficie, para ellos se utilizan dos mecanismos: a través de válvulas llamadas Árbol de Navidad (cuando los hidrocarburos fluyen a la superficie por sí solos) y mediante una máquina llamada Balancín (cuando este necesita ayuda para subir a la superficie. (ANH). Para efectos de hidrocarburos que no fluyen por sí solos, se hace a través de tecnologías para recobro mejorado, llamado secundario y/o terciario dependiendo del caso.

Quieren Implementar  tecnologías para:

 Procesos diferenciadores de producción (costo-efectivos, ambiental y socialmente sostenibles), con énfasis en crudos pesados y recobro.
 Manejo de volúmenes crecientes de agua de producción y reducción de emisiones.
 Químicos aplicables a alta temperatura y degradación mecánica en ambientes de salinidad variable.
 Optimización de volumen poroso a contactar.
 Óptima eficiencia energética de procesos térmicos de recobro.

Perforación y completamiento 

Quieren Implementar tecnologías para:
 
Control de pérdidas de circulación. 
Cementos auto - reparables.
 Implementar Maching Learnig en operaciones en tiempo real. 
Implementación de CT Drilling.

Transporte de hidrocarburos.
 Consiste en transportarlos desde la boca del pozo hasta los sitios de almacenamiento y procesamiento, como son las estaciones de bombeo, refinerías y centros de comercialización (puertos). 
Los hidrocarburos se transportan a través de oleoductos (petróleo), gasoductos (gas), carrotanques (petróleo) y buques (petróleo)

Quieren Implementar tecnologías para: 
Seguridad de procesos. 
Gestión de riesgo. 
Mejoramiento de la eficiencia de las operaciones. 
Incrementar capacidad de transporte de combustibles.
 Reducción de pérdidas por degradación de productos.


Refinación de hidrocarburos

 La refinación consiste en transformar el petróleo sometiéndolo a temperaturas altas, que alcanzan los 400 grados centígrados, para obtener productos derivados. Proceso mediante el cual se transforma una gran variedad de productos derivados, principalmente, combustibles (ACPM y gasolina) y petroquímicos (vaselina, cepillos, llantas, plásticos).​

 Quien Implementar en tecnologías para: 
Mejorar la eficiencia de las refinerías y plantas petroquímicas. 
Apalancar el mejoramiento de la calidad del aire (desarrollo de nuevos productos y mezclas). Conversión para el crecimiento rentable.
 Descarbonización.

Desarrollo sostenible

 En este eslabón se realizan todas aquellas actividades de carácter comercial, para colocar los productos a disposición de los usuarios. Normalmente se utilizan distribuidores mayoristas o minoristas.​
Quieren Implementar en tecnologías para: 
Manejo eficiente del agua y de los residuos. 
Mantener una operación baja en carbono.

Recursos de información

El área de Analítica de (SIV) tiene el reto de Recoger, procesar y Almacenar información de alto Volumen oficial de ecopetrol. Esta información Esta información incluye volúmenes diarios de producción, tratamiento, transporte, refinación y comercialización de crudos y refinados a nivel nacional.

Sinergia del sistema

Recordando que sinergia es el trabajo consiste en que los elementos de un sistema comprenden el mismo objetivo y teniendo en cuenta esta información

Recursividad del sistema


Comentarios

Entradas más populares de este blog

ACTIVIDAD 1 (Características del sistema) ECOPETROL S.A

EVOLUCIÓN DE ECOPETROL

LAS PASARELAS DE PAGO